BB-8

BB-8


Aparte de las explosiones, persecuciones, intrigas y demás incógnitas que nos trae la nueva entrega de la saga, hay que reconocer que la aparición en escena del Droid BB-8 ha atraído gran parte de los comentarios y debates de los amantes de Star Wars.




Una vez visto el aspecto esférico del amigo, lo que primero que te preguntas sin dudar es: "Como Coj@#% funciona? como es capaz de girar?..y otro sin fin de preguntas que dan paso sin dudar al... "Yo quiero uno para Reyes!!!" :)

La gente de Cinemanía ha realizado un buen reportaje sobre el cómo funciona el  robot del cual extraigo un pequeño resumen. Puedes ver el artículo completo aquí

Comienza el post poniéndonos en antecedentes y presentando a los artífices del estudio..

" Los responsables de la “filtración” tienen pasaporte español y han conseguido si no desvelar, al menos imaginar de manera muy plausible cómo podría funcionar el mecanismo por el que se mueve el droide circular. Carlos Sánchez, diseñador con formación como ingeniero y cerebro de la investigación, y Emilio Gelardo, modelador de 3D y el artista de los gráficos, pusieron en marcha en mayo pasado How BB-8 Works, donde exponen su teoría acerca del funcionamiento del robot que han elaborado siguiendo cada paso de la estrategia de promoción de la película, de tráilers a imágenes de convenciones, buscando en foros y contrastando datos para lograr meses antes del estreno una hipótesis lo más acertada posible al verdadero funcionamiento del androide."


A continuación exponen como descubrieron la patente que Disney realizo sobre el sistema de movimiento que se ha usado para crear al robot..
"la principal característica del androide BB-8 es que tiene una cabeza que puede permanecer estable incluso cuando el cuerpo redondo del robot se mueve frenéticamente de lado a lado, como si su cabeza desafiara las leyes de la gravedad. O como si estuviera creado gracias a la magia del CGI. Pero, como todos los fans de la saga ya saben, es más bien lo contrario: BB-8 es tangible, no un cúmulo de píxeles, y resultado de un proceso de I+D+i desarrollado durante años."









“Descubrí una patente que Disney había registrado en 2010. Se trata de la patente que explica cómo funciona el mecanismo de rotación ”, continúa explicando Sánchez. “Un usuario publicó en un foro de Star Wars News un enlace a Google Patents que mostraba el mecanismo de tracción magnética sobre el que parece funcionar el BB-8 y que Disney había registrado. Esta patente nos dio las pistas sobre cómo podría funcionar el mástil y el mecanismo de la cabeza. Junto con otras fuentes fui construyendo las primeras hipótesis y juntado información acabé con lo publicado en la página. La información estaba allí, pero nadie se había encargado de recopilarla.” "Lo más parecido al dispositivo por el que parece funcionar BB-8 es la bola Sphero (si lo quieres pincha aquí, que pertenece a una start-up financiada por un laboratorio para nuevas compañías de Disney"


Finalmente nos relatan la creación del BB-8 que se vió en la Star Wars Celebration de Julio..


" “El primer lugar del mundo donde se vio el BB-8 fue en ese congreso, donde mostraron al androide físicamente. Pero la versión que enseñaron no se construyó hasta después de haber filmado la película. Se trata de una versión autónoma, que puede hacer casi todos los movimientos para los que fue pensado el robot. Para el rodaje construyeron bastantes versiones, unas seis o siete, porque cada una de ellas tenía una funcionalidad concreta: una movía la cabeza, otra podía sólo deslizarse por el desierto con más facilidad…”



En otro post de Nerdist, también hablaron del tema y adjuntaron un esquema de las posibles tripas de BB-8


Quieres tu BB-8 ? pues aquí te dejo una selección :



B00VI49HH4Hasbro - Figura de acción  

B013G0IQO2Funko - Figurine Star Wars Episode 7 - BB-8 Pop 10cm

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Princesa ya tiene Comic

Comic Star Wars de Marvel